Por Teletica.com Redacción |3 de julio de 2025, 18:55 PM


Llegamos con la móvil que conecta con las historias de Más que noticias, para conocer sobre una familia productora de la zona que utiliza el internet para promocionar y explotar sus productos. 

Esta vez, viajamos durante 30 minutos hasta Santa Elena de Pital, donde conocimos el proyecto Pimienta M y M, impulsado por la familia Quesada Torres.

Todo comenzó hace nueve años, gracias a una tarea escolar de una de sus hijas, cuenta doña Marielos Torres. Hoy, el proyecto cuenta con 200 plantas de pimienta y otras 100 recién sembradas. Orgullosos de su producción orgánica, aseguran no utilizar químicos y, como valor agregado, ofrecen un tour de la pimienta que permite conocer todo el proceso: desde la recolección, la molienda y el empaque.

La pimienta M y M se comercializa en Ciudad Quesada, Fortuna, Tilarán y también hacen envíos a Guanacaste y Cartago. Su hija Yami gestiona las redes sociales, donde comparte videos del proceso productivo de sus padres. El internet inalámbrico ha sido clave para difundir su trabajo y atraer más clientes, incluso turistas internacionales provenientes de Bélgica, Alemania, Francia y otros destinos.

Además del cultivo, desde hace tres años también ofrecen alojamiento en chalets, bajo el nombre Cabinas y Camping Nómada Verde, una idea que nació aprovechando el potencial turístico de la zona rural, ideal para desconectarse del ritmo de la ciudad.

Los puede contactar en redes sociales como Pimienta M y M / Cabinas y Camping Nómada Verde o a los teléfonos 8687-1528 / 8979-5566 / 8417-2649

La familia Quesada Torres demuestra que con esfuerzo, creatividad y apoyo tecnológico es posible emprender desde lo rural, mantener un estilo de vida tranquilo y, al mismo tiempo, conquistar mercados más allá de sus fronteras.

Contenido Patrocinado